Actualización sobre la Auditoría Antirracista para Todo el Sistema

La Auditoría Antirracista de MCPS para Todo el Sistema, la cual se lanzó en el otoño pasado, le brinda a MCPS una oportunidad para examinar las prácticas y políticas implementadas en todo el sistema para garantizar que la raza y los prejuicios no afecten el acceso, las oportunidades o los resultados equitativos de todos y cada uno de los estudiantes. Mid-Atlantic Equity Consortium (MAEC), el consultor externo que lidera la auditoría, ya ha comenzado su trabajo.
Como recordatorio, la Auditoría Antirracista del Sistema se enfocará en analizar seis áreas clave para revisar los impactos de la raza y los prejuicios. Para ello, la auditoría:
- Llevará a cabo una revisión del currículum
- Evaluará las culturas escolares
- Analizará la diversidad de la fuerza laboral
- Examinará las condiciones de trabajo y otras barreras para la equidad
- Medirá el progreso de «Todos Incluidos: Marco de Equidad y Rendimiento»
- Recomendará estrategias adecuadas de comunicación y participación
Próximos pasos de la auditoría:
Auditoría de equidad: febrero a mayo de 2021
MAEC ha desarrollado una herramienta de auditoría de equidad que ha utilizado con éxito en escuelas y distritos de los EE. UU. Para ayudar a identificar áreas de posibles inequidades. Esta herramienta revisa las políticas, los programas y las prácticas que afectan directa e indirectamente a los estudiantes y al personal en relación con la raza, etnia, género, origen nacional (aprendices del idioma inglés), color, discapacidad, edad, orientación sexual, identidad de género, religión u otros factores socioculturales importantes. La herramienta examina los criterios para una escuela equitativa y se divide en las siguientes secciones: política escolar, organización y administración escolar, clima/entorno escolar, evaluación y colocación, aprendizaje y estándares profesionales y desarrollo curricular. La herramienta se administrará en las 208 escuelas de MCPS y proporcionará información crítica sobre el distrito como un todo.
Encuesta a las partes interesadas: febrero a mayo de 2021
MAEC desarrollará una serie de encuestas para recopilar la perspectiva de diversos grupos de partes interesadas, incluidos los estudiantes, el personal, las familias y otros miembros de la comunidad de MCPS. Las encuestas evaluarán experiencias y percepciones relacionadas con las seis áreas clave de la auditoría.
Reuniones públicas: marzo a abril de 2021
MAEC llevará a cabo nueve reuniones públicas para monitorear las diferencias geográficas en todo el condado. Estas reuniones se llevarán a cabo en persona (si las condiciones de salud lo permiten) y se transmitirán en vivo. Si MAEC no puede organizar las reuniones en persona, se llevarán a cabo de forma virtual. Estas estarán abiertas a cualquier persona de la comunidad y serán dirigidas por un facilitador capacitado que solicitará comentarios sobre cada una de las seis áreas clave de la auditoría.
Grupos focales: abril a mayo de 2021
MAEC llevará a cabo 24 grupos focales virtuales con partes interesadas clave y miembros de la comunidad para obtener información sobre las percepciones de las partes interesadas. Cada grupo incluirá hasta 10 partes interesadas. Estos grupos focales estarán diseñados específicamente para abordar a miembros subrepresentados de la comunidad de MCPS.
Informe final: junio a septiembre de 2021
MAEC redactará un informe final.
Recomendaciones, difusión y planificación estratégica: septiembre a octubre de 2021
Después del informe final, MAEC trabajará en colaboración con el personal de MCPS y el Comité Directivo de Auditoría Antirracista para hacer recomendaciones que influirán en el desarrollo profesional del personal y la enseñanza en el aula para los estudiantes, así como el Plan Estratégico de MCPS.
Se involucrarán dos grupos asesores durante todo el proceso. Uno estará compuesto por estudiantes, padres/guardianes, maestros, personal de servicios de apoyo, administradores y miembros de la comunidad. Este grupo servirá como el Comité Directivo de Auditoría y trabajará directamente con MAEC para brindar comentarios sobre el desarrollo, implementación, hallazgos y recomendaciones. El segundo grupo asesor será el Grupo Asesor de Expertos en Auditoría. El personal de la Oficina del Superintendente Adjunto será responsable de este comité. Este grupo involucrará a una serie de expertos nacionales y locales en equidad y diversidad en la educación. Sus miembros servirán como un «grupo de expertos» para proporcionar comentarios sobre el progreso de la auditoría y proporcionar preguntas para considerar desde una perspectiva académica experta.
Para más información sobre la auditoría antirracista y las próximas oportunidades de participación, visite este sitio web.