Tres finalistas nombrados para Maestro del Año

Tres maestras han sido nombradas finalistas para el premio al Maestro del Año 2023–2024 de MCPS. Son: Megan Anderson, maestra de quinto grado en la escuela elemental Chevy Chase; Eunju (April) Moon, maestra de inglés de sexto grado en la escuela de enseñanza media Ridgeview y Shannon McKenzie, maestra de desarrollo infantil en la escuela secundaria Clarksburg.
Lea más acerca de las finalistas:
Megan Anderson es maestra de quinto grado y líder de equipo en la escuela elemental Chevy Chase. Tiene la Certificación del Consejo Nacional, una maestría en educación elemental y doble certificación en educación especial bilingüe.
Una educadora durante 23 años, con 16 años en MCPS, Anderson inculca la creencia en sus estudiantes de que, con una mentalidad de crecimiento y trabajo arduo, pueden lograr cualquier cosa.
Respaldada por su doble certificación, es experta en modificar, acomodar y diferenciar el aprendizaje, mientras enseña a los estudiantes a convertirse en pensadores críticos e independientes. Como resultado, sus alumnos se vuelven audaces, lectores confiados y muestran gran desempeño.
La biblioteca de su aula está repleta de libros que representan las culturas y nacionalidades de su clase, y también pone música de varios países. Utiliza la atención plena y los círculos comunitarios para asegurarse de que sus alumnos puedan expresar sus pensamientos, sentimientos y opiniones. El uso de listas de verificación, rúbricas y modelos resaltan los criterios para el éxito y satisfacen las necesidades de diversos alumnos. Los estudiantes dirigen las conferencias de padres para que puedan compartir fortalezas, reflexionar sobre su progreso y establecer nuevas metas. Sus estudiantes entienden que pueden aprender de los errores y crecer a partir de nuevas experiencias.
Los padres y colegas dicen que es apasionada, compasiva y paciente. Al asistir a festivales de otoño, presentaciones de bandas y coros, y organizar noches de cine y paseos en bicicleta al zoológico, puede forjar conexiones sólidas y construir relaciones duraderas. En una comunidad donde viven algunos de los estudiantes más vulnerables de la escuela, realizó noches de lectura y conferencias de padres y maestros. Diseñó un currículo de escuela de verano para estudiantes de quinto grado y entrenó a colegas en escritura y herramientas para intervenciones.
Uno de sus antiguos alumnos de tercer grado escribió: “Ella nunca jamás me hizo sentir que no era el niño más inteligente de la clase. Incluso cuando no hice mi mejor esfuerzo, ella me hizo sentir que valía la pena. …soy especial debido a ella».
Anderson también está comprometida con una cultura escolar positiva. Se desempeñó como coordinadora principal del programa Ambassador (Embajador), que brinda a los estudiantes de diversos orígenes oportunidades de liderazgo, como ser mentores de nuevos estudiantes y dirigir recorridos escolares. Coordinó la obra de teatro escolar, actuó como patrocinadora de la Asociación de Gobierno Estudiantil y un club deportivo, coplanificó la Semana de Lectura en Toda América y ha sido maestra mentora de nuevos maestros y pasantes de la Universidad de Maryland.
Sus alumnos hablan muy bien de ella. Uno escribió: “La Sra. Anderson ve gente. Ella no me vio como una persona tímida, sino como una chica fuerte que puede hacer cualquier cosa que me proponga”.
Eunju (April) Moon, maestra de inglés del sexto grado en la escuela de enseñanza media Ridgeview.
Sus compañeros de trabajo la describen como cariñosa, amable y una experta en el desarrollo de relaciones con sus alumnos. Los estudiantes dicen que es alentadora y hace que la clase sea divertida. Establece altas expectativas en su aula y en la vida, y brinda apoyo a sus alumnos para alcanzar esos estándares. Cree que todos sus estudiantes pueden tener éxito y es alentadora y positiva. Ayuda a garantizar su éxito mediante la comprensión de diferentes estilos de aprendizaje, adaptando sus lecciones para que coincidan con las necesidades de los estudiantes. Una estudiante notó cómo ayudó a los estudiantes a prepararse para la universidad, conversando sobre la independencia, tomar buenas decisiones, mantenerse al día con el trabajo y establecer prioridades.
Moon también es un aprendiz de por vida y, a menudo, el primero en probar algo nuevo. Cuando MCPS presentó por primera vez la plataforma Canvas, primero aprendió a usarla y luego capacitó al departamento de inglés sobre su uso. Participa activamente en varios comités de aprendizaje y busca oportunidades para aumentar sus talentos en estrategias de instrucción y problemas sociales que pueden afectar el éxito de los estudiantes.
Alienta a sus estudiantes a participar en el Concurso Anual de Escritura Mosaic para estudiantes de la escuela de enseñanza media. En los últimos seis años, cinco de sus alumnos ganaron o recibieron una mención de honor. Sus alumnos también han tenido aumentos en la sección de vocabulario del examen MAP-R. En 2021-2022, el objetivo era obtener un crecimiento de 2 a 3 puntos. Sus alumnos hicieron aumentos que van de 2 a 30 puntos.
También hace que los estudiantes se sientan vistos y escuchados fuera del aula, participando en eventos de toda la escuela, como el carnaval de inicio y la fiesta de voleibol. Se conecta con la comunidad escolar, riendo en los pasillos con alumnos y compañeros de trabajo. Está en contacto constante con los padres sobre cómo les va a los estudiantes dentro y fuera del aula.
“La Sra. Moon es una de mis maestras favoritas porque enseña todo muy bien y con claridad, y explica las cosas cuando mis compañeros de clase y yo no entendemos”, escribió un estudiante. “Ella siempre supo cómo ayudarnos, incluso si no la pedíamos”.
Una veterana de 19 años, anteriormente enseñó cuarto grado en la escuela elemental Spark M. Matsunaga y lectura para estudiantes de séptimo y octavo grado en Ridgeview. Se graduó summa cum laude con una licenciatura de la Universidad de Towson y tiene certificados de posgrado en administración y supervisión e inglés como segundo idioma de la Universidad Johns Hopkins.
Shannon McKenzie es maestra de desarrollo infantil en la escuela secundaria Clarksburg. Una educadora durante 23 años, ha estado enseñando en MCPS durante siete años. Anteriormente fue propietaria y operó un preescolar privado durante 16 años, y trabajó en el Programa de Educación Preescolar (PEP) en la escuela elemental Germantown.
En solo su segundo año en Clarksburg, ha hecho crecer rápidamente el programa de Desarrollo Infantil, más del doble de la inscripción en el segundo año. Cuarenta y un estudiantes se inscribieron en cursos de Desarrollo Infantil el primer año; para el próximo año, 95 estudiantes se inscribieron. El programa de Clarksburg—el Programa Preescolar Coyote Pups—atiende a 12 familias.
Sus colegas dicen que es una educadora enérgica con excelentes habilidades de gestión y organización, crea un aula acogedor e inclusivo con estímulo positivo, desafía a los estudiantes a salir de su zona de confort y los motiva a aprender.
Es una aprendiz de por vida, más recientemente asistió a una conferencia de la Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños y trajo materiales y habilidades para usar en el aula. También prepara y organiza asociaciones de pasantes/mentores para estudiantes de secundaria en su programa para aprender directamente en las aulas del grupo de Clarksburg. Aprovecha las asociaciones para desarrollar aún más a los futuros educadores; recientemente invitó a un naturalista de parques de los Programas de Naturaleza Black Hill de Montgomery Parks para compartir cómo incorporar más naturaleza en las aulas de la primera infancia.
El esfuerzo más reciente de McKenzie es establecer una sección de Educators Rising en Clarksburg, con el objetivo de cultivar una fuente de reclutamiento local de estudiantes de MCPS que regresan a enseñar en el sistema. Está comenzando el trabajo de desarrollar asociaciones con universidades locales que permitirían que más estudiantes obtengan un título de asociado antes de graduarse de la escuela secundaria. Esto también brindaría la oportunidad de lanzar una Sociedad Nacional de Honor, o para que los estudiantes asistan a conferencias nacionales y participen en competencias nacionales basadas en habilidades.
Tiene una licenciatura en educación de la primera infancia de la Universidad de Towson y una maestría en salud mental y bienestar de la Universidad del Gran Cañón en Phoenix, Arizona.
“La Sra. McKenzie dedica tanto esfuerzo y atención a todos sus estudiantes, ya sea que planeen completar el programa de Desarrollo Infantil y dedicarse a la enseñanza, o que solo estén cursando un nivel de Desarrollo Infantil para completar una clase optativa”, escribe uno de sus estudiantes. “Ella es flexible y compasiva en combinación con sus altos estándares para alentar y apoyar a todos sus estudiantes”.
El Maestro del Año se anunciará durante una celebración presencial de los premios en abril. La ganadora pasará a competir por la distinción de Maestro del Año de Maryland.